I+D+i Proyectos realizados en elCETSE

Foto proyectos I+D+i

Investigación + Desarrollo + innovación

Actividad de I+D+i en el Centro Tecnológico de Seguridad CETSE

El Real Decreto 207/2024

Desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, que la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad SGSICS, es la encargada de “Acordar, coordinar, ejecutar y llevar a cabo cualquier otra acción necesaria relativa a la participación en proyectos europeos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materia de seguridad de acuerdo con las instrucciones del Secretario de Estado", así como de “Dirigir el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) como órgano de implementación de las funciones específicas de esta Subdirección y de las políticas de I+D+i del órgano Directivo”.

En cumplimiento de este artículo, la SGSICS representa ante la Comisión Europea al Ministerio del Interior en los proyectos de I+D en los que este participe, principalmente dentro de Programas como el 8º Programa Marco “Horizonte 2020”, o aquellos proyectos de carácter innovador de fondos europeos ejecutivos como son los FSI (Fondos para la Seguridad Interior)

Por otra parte, la SGSICS está participando como representante del Ministerio del Interior en la elaboración del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2017-2020 aportando la visión de nuestro Ministerio dentro del Reto en Seguridad, Protección y Defensa establecido en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020.

La participación en los proyectos asociados a dichos programas de financiación europeos, se realiza en calidad de coordinador/socio/observador en varios proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) financiados por el Séptimo Programa Marco y el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea (CE). Estos Programas, dentro del área de seguridad están orientados a proporcionar soluciones tecnológicas a las agencias encargadas de la seguridad interior, en el caso español, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y organismos dependientes de Secretaría de Estado de Seguridad, bajo la representación legal y financiera de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

Conscientes de la importancia que tiene para España el impulso de su actividad empresarial, la SGSICS viene participando activamente en calidad de usuario final desde hace años en determinados proyectos presentados en las convocatorias de financiación de los mismos por parte de la UE, y cuyo ámbito principal es el impulso de la I+D+i en materia de seguridad pública a nivel nacional y europeo. Evolucionando con ello, desde la figura de observador a socio de pleno derecho, llegando a postularse como coordinador de diferentes proyectos, gracias a lo cual el Ministerio del Interior ha adquirido visibilidad y relevancia a nivel europeo e internacional.

Imagen gente trabajando en sus mesas

Entre los objetivos del CETSE está centralizar

La representación del Ministerio del Interior ante la Comisión Europea

En dos únicas figuras, tal y como exige la CE a cualquier organismo público:

  • Firmante legal -“authorised representative”-, el subdirector General.
  • LEAR -“Legal Entity Appointed Representative”-, el jefe de Servicio asignado a este proyecto.

Principales objetivos:

  • Identificar oportunidades de financiación de proyectos a través de Programas y convocatorias de I+D+i.
  • Recopilar y apoyar la tramitación de propuestas de proyectos de I+D+i de Policía Nacional, Guardia Civil así como cualquier otra unidad del Ministerio (CITCO, CNPIC..etc.).
  • Mantener una actitud proactiva en la búsqueda de programas y soluciones tecnológicas eficientes que permitan ayudar a alcanzar los nuevos objetivos en el ámbito de I+D+i en el Plan Estratégico 2017-2020, y con ello garantizar la misión principal de los órganos dependientes
  • Acceder a los productos y soluciones tecnológicas de seguridad que puedan ser posteriormente aplicables con éxito en la labor de seguridad pública que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros Cuerpos de Seguridad Europeos.
  • Apoyar al sector industrial que investiga en materia de seguridad para que, contando con un cuerpos policiales de prestigio y de referencia, puedan acceder a las ayudas financieras europeas mencionadas. Impulsando de este modo la colaboración entre administración, empresas y Universidades.
Horizon 2020

Situación actual

Desde el último trimestre de 2017, y tras la aprobación del Real Decreto 734/2020

Se ha estado dando impulso a la actividad de I+D+i, estableciéndose un grupo de trabajo en el ámbito de la Subdirección con la misión de apoyar las misiones encomendadas a esta Unidad en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación.

De manera más particular, se ha creado la Comunidad de Usuarios en Seguridad en España como organización que trata de coordinar la colaboración público-privada para el desarrollo de la I+D+i en el ámbito de la seguridad y que, a su vez, trata de coordinar e informar a los usuarios de los proyectos vinculados a los Programas Marco convocados por la Comisión Europea.

Dentro de esta Comunidad de Usuarios se han creado una serie de grupos de trabajo para identificar las necesidades de los diferentes organismos públicos relacionados con la seguridad que lo componen con el objetivo de contactar con la academia y la industria para tratar de dar respuesta a dichas necesidades.

Logo cetse

Actividades

Fomentar la participación exitosa del Ministerio del Interior de España.

En los programas de financiación de proyectos I+D+i, a modo de inversión eficiente.

  • Actuar como Interlocutor idóneo del Ministerio del Interior, en el ámbito europeo I+D+i y en el ámbito tecnológico industrial nacional e internacional.
  • Coordinar integralmente los proyectos, especialmente en los aspectos administrativos, legales y financieros como apoyo de todos los organismos dependientes que participan en los mismos.
  • Apoyar y fomentar las labores de coordinación, comunicación y concienciación de I+D+i del Ministerio de Interior, en la gestión de proyectos y el sector de Innovación y Desarrollo en las nuevas tecnologías.
  • Aumentar el liderazgo y/o coordinación del Ministerio del Interior en las propuestas de participación en proyectos I+D+i.
  • Intento de mejora de la tasa de aprobación de proyectos de fondos de financiación europeo en los que participen las distintas unidades operativas dependientes, que sean de interés tecnológico para el buen desarrollo de sus funciones diarias y den visibilidad a nivel nacional e internacional de las mismas.
  • Proporcionar apoyo a las unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado coordinando iniciativas como la "Comunidad de usuarios nacional" (Community of users - CoU a Nivel Nacional e Internacional), impulsado por la presente Subdirección, para participar en Programa H2020 y en otros programas de financiación tanto a nivel europeo como a nivel nacional (Fondos FEDER, Herramientas CDTI…etc.)
  • Canalizar y favorecer la gestión de la I+D+i ante los retos futuros y para el mejor desempeño de las misiones y cometidos de las FCSE. Lo cual supone la participación como puntos nacionales de contacto en grupos de trabajo:
    • Grupo de trabajo de Secretaría de Estado de Seguridad para sistemas Antidrón.
    • Grupos de trabajo técnico de la Comunidad de Usuarios con la Industria y las Universidades.
    • Prospectiva tecnológica a Nivel Ministerio del Interior impulsada por la SGSICS (grupos técnicos de trabajo, jornadas de formación en materia H2020 para órganos dependientes…etc.).
  • Y en Foros tecnológicos a nivel nacional e internacional, como por ejemplo:
    • ENLETS - European Network of Law Enforcement Technology Services.
    • IFAFRI - International Forum to Advance First Responder Innovation.
    • PASAG - Horizon 2020 Protection And Security Advisory Group.
    • SRIEE - The Security Research, Innovation and Education Events.
  • Interlocutor idóneo del Ministerio del Interior, en el ámbito I+D+i. Participación como expertos e interlocutores en WHORKSHOPS, SMI2G (Security Mission Information and Innovation Group), SER3M, Jornadas Policías Locales, Jornadas CDTI, Jornadas ISDEFE, Jornadas Seguridad y Defensa I+D+i en Segovia, Asistencia a Jornadas Preparatorias para la Defensa para la búsqueda de tecnologías duales…etc.
Imagen dron, cámara y móvil

Beneficios

Gracias a la investigación, desarrollo e innovación

  • Identificación de oportunidades de financiación de proyectos de carácter tecnológico para la Seguridad.
  • Unificación de procedimientos para la presentación y tramitación de propuestas.
  • Creación de sinergias entre los distintos departamentos del Ministerio del Interior en materia de innovación y prospectiva tecnológica.