Proyectos de Asilo, Migración e Integración

Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF)

Es regulado por el Reglamento (UE) Nº 516/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 y tiene como finalidad contribuir a la gestión eficiente de los flujos migratorios y a la aplicación, el refuerzo y el desarrollo de la política común en materia de asilo, la protección subsidiaria y temporal y la política de inmigración común, respetando plenamente los derechos y principios consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Para ello, la SGSICS ha desarrollado una serie de funciones que se acogen al citado reglamento.

Cumple con los objetivos reflejados en el artículo 3 del  REGLAMENTO (UE) Nº 514/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 por el que se establecen disposiciones generales sobre el Fondo de Asilo, Migración e Integración y sobre el instrumento de apoyo financiero a la cooperación policial, a la prevención y la lucha contra la delincuencia, y a la gestión de crisis.

Imagen decorativa1

Fichas detalladas de los Proyectos (AMIF)

Pulse sobre los desplegables para ver el contenido de las fichas

Proyecto: Refuerzo de medios para seguridad CIEs

C1

El proyecto pretende proveer y reforzar de medios técnicos a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs). Dicho refuerzo se realiza a través de la adquisición de un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), sistema de vigilancia por medio de video, para fines de control de actividades, supervisión de áreas, personal y controles de seguridad para los CIEs.

La Dirección General de la Policía Nacional tiene entre sus competencias la seguridad interior y exterior de los CIEs, en los que, por Orden Judicial, se ingresa a los ciudadanos extranjeros que incumplen la Ley Orgánica 4/2000 que regula los derechos y libertades de los extranjeros en España.

Por dichos motivos, la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) propone la adquisición de equipamiento de cámaras de CCTV para la ampliación de los sistemas de vigilancia en los CIEs de Algeciras y Tarifa, para garantizar la seguridad y control, tanto de las personas que prestan servicio en dichos centros como las que se encuentran internadas en los mismos.

El objetivo del proyecto es la adquisición de sistemas de CCTV para la ampliación de los ya existentes en los CIEs de Algeciras y Tarifa, con el fin de evitar las incidencias que pudieran producirse en los mismos, aumentando la seguridad y control de las personas.

Este sistema se crea con el fin de aumentar la lucha contra la inmigración ilegal, no sólo teniendo en cuenta la sostenibilidad del entorno, sino la readmisión efectiva en los países de origen y tránsito. Para ello es fundamental asegurar unas condiciones de seguridad de las personas, lo cual se consigue reforzando los sistemas de supervisión y vigilancia actualmente instalados en los CIEs mencionados.

Esquema de concepto del proyecto

El resultado obtenido tras la ejecución de este proyecto es la ampliación de CCTV en los CIEs de Tarifa y Algeciras, con el siguiente impacto previsto:

  • Mejorar la seguridad tanto del personal que trabaja en dichos CIEs como de las personas internas en los mismos.
  • Evitar las incidencias que pudieran producirse tanto en las fronteras como en los CIE, aumentando la seguridad y control de las personas en los mismos.

El proyecto ha sido financiado a través del Fondo de Seguridad Interior 2014-2020, Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), en un porcentaje del 75% (anualidad 2020).

Bandera de Europa con el texto, Cofinanciado por la Unión Europea

El proyecto se enmarca en el Objetivo específico 3 “Desarrollar unas estrategias de retorno equitativas y eficaces en los Estados miembros que contribuyan a la lucha contra la inmigración ilegal, haciendo hincapié en la sostenibilidad del retorno y la readmisión efectiva en los países de origen y de tránsito” y el Objetivo Nacional 1 “: Medidas de acompañamiento de los procedimientos de retorno”.

Desglose del fondo
Año Imputación Importe proyecto Importe financiado Aportación España
2020 75 % 392.626,44 € 294.469,83 € 98.156,61 €

La adquisición del equipamiento del proyecto “Refuerzo de medios para seguridad en CIEs”, en el ámbito del FAMI, ha supuesto un coste total de 392.626,44 €, sobre el cual se ha obtenido un retorno de 294.469,83 €, equivalente a un 75%.

Gráfica de Resumen de importes por anualidades

Enlaces de Interés